Blog Infocomercial
  • Inicio
  • Portal
  • Servicios
No Result
View All Result
Blog Infocomercial
  • Inicio
  • Portal
  • Servicios
No Result
View All Result
Blog Infocomercial
No Result
View All Result

UNIVERSIDAD ESPAÑOLA DESPIDE A ACADÉMICO POR DEFENDER REDES P2P

in Tecnologia

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) intentó censurar una conferencia en que uno de sus académicos defendería el intercambio de archivos en redes P2P y descargaría música ante los asistentes.
Posteriormente, la UPV ha coaccionado e intimidado a medios de comunicación, relata el propio afectado.

El académico Jorge Cortell ha trabajado en la UPV por más de cinco años, pero recientemente perdió su empleo después de haber realizado una conferencia en que analizó y describió usos legales de las tecnologías de intercambio P2P.

Según Cortell, la rectoría de la UPV optó por censurar la conferencia como resultado de presiones de la industria discográfica española.
Luego de una cancelación inicial, la conferencia fue reasignada a dos aulas distintas.

El afectado pudo finalmente realizar su conferencia, en una terraza, ante 150 estudiantes.

Más tarde, ese mismo día, la rectoría notificó a Cortell que había decidido prescindir de sus servicios de docente.

La propia UPV asegura que «Cortell no es profesor universitario, sino personal externo».

De igual modo, desmiente haber censurado al académico, recalcando que inicialmente no se le había permitido dar la conferencia porque no contaba con la autorización correspondiente.

En lo que constituye una escalada del tema, Cortell denuncia el 23 de mayo en su página web que «La UPV pone en la ‘lista negra’ a los medios que hablen conmigo y amenaza acciones legales».

Al respecto, indica que, luego de enterarse de que lo habían entrevistado, la UPV contactó a la cadena radiofónica Cope, a la que en términos intimidatorios le exigió una transcripción de la entrevista.

«¿Por qué esta locura? ¿Tanto miedo tienen a la presión de las entidades de gestión y asociaciones de la Industria Discográfica y de Cine? ¿Hasta a dónde están dispuestos a llegar para silenciarme? ¿Creen que van a poder silenciar a los medios de comunicación y en definitiva a cualquier persona que quiera decir lo que piensa? ¿Son las amenazas, la persecución y la censura la única forma que tienen de transmitir su opinión… para que no lo hagan otros? ¿Es este el modelo de Universidad que queremos? ¿Por qué nadie (de rectorado, entidades de gestión, Industria Discográfica…) se ha puesto en contacto conmigo para expresarme sus dudas, reticencias, oposición, o lo que quieran? ¿Saben cuántos autores (músicos, escritores, profesores, o directores de cine) me han mostrado su apoyo y me han comentado que se han dado cuenta del terror que quieren imponer los que dicen ´representarles´?», escribe Cortell en su página web.

A juicio del académico, la situación que enfrenta radica en una trama que obedece a «una red mafiosa que emplea la coacción, las amenazas, y la censura para intentar anclarnos en el pasado».

Con esto se refiere a lo que califica de «modelo de negocio totalmente desfasado» de la industria discográfica.

Según Cortell, la propia industria está perdiendo la posibilidad de aprovechar nuevos modelos de negocio que les harían ganar mucho más dinero del que ganan ahora.

Enlaces de interés:
jorge.cortell.net

Tags: acabódefectuosadesperdicioespaldarazoredefineuniversal
ShareTweetPin
Next Post

PALMONE ADQUIERE DERECHOS DE LA MARCA PALM

MICROSOFT SUGIERE ANOTAR LAS CONTRASEÑAS EN PAPEL

Categories

  • Atención del Cliente
  • Branding
  • Capacitación
  • Comercio Exterior
  • Desarrollo de Negocios
  • Diseño de Páginas Web
  • Diseño Web
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Empresas Familiares
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Eventos
  • Gestión de Proyectos
  • Imagen Corporativa
  • Inversiones
  • Lenguaje Corporal
  • Liderazgo
  • Management
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Novedades Empresarias
  • Nuevos Productos
  • Otros
  • Pases
  • Perfiles
  • Prensa
  • Productividad
  • Productos
  • Promociones
  • Publicidad Online
  • Público Objetivo
  • Redes Sociales
  • Sin categoría
  • Tecnologia
  • Tiendas Virtuales
  • Ventas
  • Ventas en internet

[vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row vc_row_background="" css=".vc_custom_1546501881850{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;}"][vc_column width="1/3" css=".vc_custom_1546595162891{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}" el_class="col-sm-push-8"][vc_empty_space height="20px"][/vc_column][vc_column width="2/3" css=".vc_custom_1546595168943{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}" el_class="col-sm-pull-4"][vc_custom_heading text="Infocomercial - Todos los derechos reservados." font_container="tag:p|text_align:left|color:%237a7a7a" google_fonts="font_family:Roboto%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portal
  • Servicios