No es novedad que Steve Jobs, el ya mítico y brillante fundador de Apple, fue uno de los oradores más cautivantes y atrapantes del mundo entero.
En este sentido, mostramos algunas de las mejores técnicas tomadas de las presentaciones de Steve Jobs que pueden aplicar en sus propias conferencias con el objetivo de lograr sorprender e impresionar a su equipo de trabajo o sus clientes.
1. Preparar la presentación del “billón de dólares”
Se dice que cada producto Apple está diseñado para obtener un billón de ganancias. Steve Jobs lo sabía y nunca olvidó que sus presentaciones eran una parte vital de su plan de marketing. Por eso preparaba cada presentación como si de ella dependiera ganar un billón de dólares.
2. Contar una historia con emoción
Si se tiene una empresa que vende agua saborizada o una fuente de vida inigualable que puede cambiar el mundo entero, al estilo Steve Jobs, hay que agregar en sus presentaciones el factor emotivo; contar una historia y sorprender al que lo está escuchando con algo que no se esperaba encontrar. Por ello se debe recurrir a anécdotas personales o casos de la vida real que apoyen la presentación.
3. Acoger el estilo Twitter
Salvo excepciones puntuales, el texto que se use dentro de los slides debe ser tan corto como si fueran Tweets. Se debe intentar usar la misma capacidad de síntesis que se aplica en Twitter en la generación de título y descripciones para la presentación, y usar imágenes de buena calidad para complementar la idea a transmitir.
4. Aplicar la regla de Tres
Es importante estructurar la presentación en tres grandes bloques, en torno a tres grandes ideas principales. La gente no recuerda mucho más. Antes de comenzar se debe avisar a los usuarios que habrá tres partes para que sepan con qué temas se encontrarán. Sin duda una estrategia de marketing por adelantado.
5. Comunicación corporal
El 75% de lo que se dice en una presentación se hace a través del cuerpo, con la postura y mirada. Por más que el discurso sea el mejor y que la presentación sea la más impactante de todas se necesita poder apoyar todo eso con una comunicación corporal soberbia, manteniendo contacto visual con los oyentes y demostrar confianza y seguridad en todo momento.
Vía: negocios y emprendimiento.